Gestión migratoria
La movilidad humana existe desde tiempos inmemoriales y seguirá existiendo, no obstante, la adopción por los Estados de políticas de puertas abiertas o políticas que restrinjan los ingresos. Algunos mencionan como problemáticas asociadas a la inmigración la generación de mayor competencia en el mercado laboral, el uso de servicios sociales de salud y educación en desmedro de los nacionales, el aumento de la delincuencia y la prostitución. Sin embargo, los expertos a nivel mundial coinciden en que son falacias, pues no tienen un asidero en estadísticas que avalen un porcentaje de incidencia importante.

Ingrid Díaz Tolosa. Directora de la carrera de Derecho, Sede Santiago. Universidad Autónoma de Chile
La preocupación por los inmigrantes no es algo que se pueda reducir a un asunto moral, o de caridad, existe un deber jurídico del estado en la protección de sus derechos. Chile es parte del sistema universal e interamericano de protección de los derechos humanos y ha ratificado sus tratados, adquiriendo el compromiso internacional de hacer efectivos los derechos de todas las personas sean éstas nacionales o extranjeros.
Carta publicada en La Segunda.