Profesionalización de la diplomacia
Publicado : 29 marzo 2022
La preparación de un diplomático no se puede improvisar, requiere una adecuada preparación y un conocimiento acabado de variados temas para que el ejercicio de su actividad sea coherente con la política de Estado y del gobierno. Función que ha cumplido la Academia Diplomática Andrés Bello desde 1954, formando los expertos en temas internacionales no solo de nuestro país sino de otros de la región. La geopolítica y los intereses de las potencias son cuestiones cruciales en el contexto actual. Estamos en medio de una evidente disputa por la hegemonía internacional que podría reconfigurar la arquitectura del propio sistema. Indudablemente, los acuerdos, las negociaciones y el ejercicio de una diplomacia que los reduzca los conflictos, es la salida que el mundo espera, en un contexto de creciente tensión.
![](https://ciencias.uautonoma.cl/wp-content/uploads/2020/11/LAraya-255x300-1.jpg)