Utilizan diente para regenerar hueso

Publicado: 19 junio 2023

Estudio realizado en animales comparó la regeneración ósea a partir de dientes triturados con biomaterial de fosfato tricálcico y sitios vacíos, resultando el diente el material más biocompatible, osteinductivo y osteoconductivo, regenerando el hueso de manera más natural, más rápida y con una estructura más sólida.

«Los dientes se tiran a la basura cuando son extraídos, siendo que es un bio material compatible con el organismo que tiene hidroxiapatita, colágeno y la capacidad de formar hueso» comenta el Dr. José Luis Calvo Guirado, investigador asociado de la Universidad Autónoma de Chile y del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pacual Parrilla de Murcia, España.  

La composición del diente con colágeno tipo I le proporciona características únicas para la osteointegración y actúa como un desencadenante de la regeneración ósea, por eso está siendo utilizado como un nuevo método que permite, además ahorrar dinero en la compra de biomateriales ya que un defecto óseo hoy se rellena con algún bio material externo de cerdo, vaca o sintético.  

Como señala el investigador, el diente es que es un material compatible con el hueso ya que está formado exactamente igual que el mismo. Por esto un equipo de investigadores lo uso en animales de experimentación, específicamente para defectos óseos en tibias de conejo y en la mandíbula del perro Beagle, obteniendo resultados que pueden extrapolarse a humanos.  

«Este biomaterial está pensado para ser usado en el propio paciente y puede utilizarse en cualquier lesión ósea ya sea en tibia, regeneración de la mandíbulas o quistes, elevación de seno maxilar, defectos ocios pequeños y sobre todo alrededor de los implantes» complementa el Dr. José Luis Calvo Guirado.  

No es cualquier diente, éste debe ser preparado de una manera adecuada para poder desinfectar las partículas. Incluso se pueden usar dientes endodonciados como injerto, eliminando previamente la gutapercha y cualquier otro tipo de cemento.

«El uso del diente como bio material es realmente un avance ya que a los dientes extraídos le damos una segunda oportunidad para que puedan ser utilizados como injerto tanto en efecto críticos como en pequeños defectos y también económico para los pacientes a la hora de pagar la regeneración de hueso» analiza el investigador.  

En conclusión, el estudio publicado define que el uso de dientes humanos triturados y esterilizados estimula la formación de nuevo hueso en defectos críticos que no se curan por sí mismos sin interferir en el proceso de regeneración, actuando como un material sólido que puede reparar el hueso dañado.  

Calvo-Guirado, J.L.; Cabo-Pastor, M.B.; Martínez-Martínez, F.; Garcés-Villalá, M.Á.; de Carlos-Villafranca, F.; García-Carrillo, N.; Fernández-Domínguez, M. The Use of Human Sterilized Crushed Tooth Particles Compared with BTCP Biomaterial and Empty Defects in Bone Formation inside Critical Rabbit Calvaria Sites. Bioengineering 2023, 10, 638. https://doi.org/10.3390/bioengineering10060638  

Menú
X