Alcances de la Declaración de Bletchley
Publicado : 14 noviembre 2023
La Inteligencia Artificial se ha tomada la agenda no solo en Chile, sino en todo el mundo. Son múltiples las iniciativas, encuentros y cumbres que se han desarrollado en los últimos meses, a un ritmo tan vertiginoso que no dejan de asombrar. Destaca el esfuerzo del Reino Unido, un ex integrantes de la Unión Europea, por tener un rol protagónico en esta temática y no quedar rezagado de los acuerdos continentales o de las acciones estadounidenses. Sumando así un elemento geopolítico a un debate de intereses globales.

Hasta ahora solo hemos sido capaces de comprender y regular aquello que medianamente conocemos, además de construir políticas adecuadas que garanticen la seguridad. Por eso esta declaración hace hincapié en la necesidad de marcos regulatorios y la transparencia de los actores privados, actores que corresponden a las grandes corporaciones mundiales y supranacionales, pues las tecnologías basadas en IA son de alcance global. No creo que sea posible obligar a su buen uso o normar todos los aspectos. Tal vez se podrá regular algunos elementos cautelando temas éticos y económicos, con suerte geopolíticos. Por eso la Declaración de Bletchley no puede ser una declaración categórica, porque estamos navegando al mismo tiempo que aprendemos a navegar.