Caso Ámbar: cuando el Estado cumple con la ley, pero las personas no importan
El caso de la joven Ámbar Cornejo ha causado la más profunda de las conmociones a nivel nacional y nos debe hacer reflexionar sobre la efectividad, eficiencia y oportunidad de la acción del Estado, donde la teoría tradicional nos plantea que el bien común es el fin último del Estado, y claramente, en este caso, como en muchos otros, pareciera que lo único que importa es el mero cumplimiento burocrático/normativo, y apego textual a la ley, transformándose en un comportamiento burocrático cuasipatológico, que carece de la más mínima consideración del bien común, el que se refiere a las personas, sus derechos y cómo el Estado garantiza estos, lo cual, sobre la base de los testimonios y evidencia, no pasó con Ámbar.

Eric Latorre. Director de la carrera de Administración Pública y miembro del Grupo de Investigación del Rol del Estado Chileno de la Universidad Autónoma de Chile.