Con el lema ¿Qué especie queremos ser?, se buscará reflexionar sobre los alcances del desarrollo científico en nuestra sociedad. Las ciudades de Temuco y Talca se unirán a la octava versión del encuentro, los días 16 y 17 de enero. La entrada es liberada previa inscripción.
Analizando el daño en las mitocondrias de nuestro organismo, un grupo de investigadores, liderado por la Dra. María José Pérez, estudia la forma de generar biomarcadores que ayuden en la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
La relación entre comunidades locales y recursos naturales es analizada en el libro “Biodiversidad y conocimientos tradicionales: perspectivas históricas, socioculturales y jurídicas”, publicación que busca fomentar procesos económicos que se lleven a cabo respetando el medio ambiente.
Astronomía y botánica son las pasiones de José Utreras y María José Herrada. Ambos incursionan en la ilustración hace algunos años y coinciden que aún hay muchos desafíos en la materia, pese al buen momento que -según afirman- atraviesa el país en comunicación de las ciencias.
Estrecho de Magallanes Centro de Comunicación de las Ciencias Universidad Autónoma Punta Arenas
"Historia de un pasaje-mundo: el estrecho de Magallanes en el siglo de su descubrimiento" Centro de Comunicación de las Ciencias Universidad Autónoma de Chile Lanzamiento Puerto Natales, Punta Arenas
Términos y Condiciones
Encuéntranos
Pedro de Valdivia 425, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Providencia, Santiago, Chile.