Lai Antü, es "la muerte del Sol" en lengua mapudungun. El 2019 y 2020 el Sol será eclipsado por la la Luna, dejando en completa oscuridad el cielo chileno por unos breves minutos.
Como Centro de Comunicación de las Ciencias, de la Universidad Autónoma de Chile, nos estamos preparando para estos acontecimientos astronómicos, y por ello hemos organizado un programa de divulgación en torno a estos eventos. La primera actividad corresponde a un ciclo de observaciones solares.
Esta serie de actividades constarán de una breve presentación sobre el Sol y como observar eclipses de forma segura, seguido de observaciones solares con telescopios, con el objetivo de mirar manchas solares y fulguraciones (flares) solares.
La entrada es liberada y abierta para todo público. Las jornadas se realizarán durante los siguientes días y en las siguientes ciudades:
Providencia (Jueves 15 de noviembre)
A qué hora: 12:30 a 14:00 horas.
Dirección: Universidad Autónoma de Chile Providencia, Avenida Pedro de Valdivia 425, Providencia, terraza séptimo piso.
¡Confirma tu participación aquí!
Temuco (Lunes 19 de noviembre)
A qué hora: 12:30 a 14:00 horas.
Dirección: Universidad Autónoma de Chile Temuco, Avenida Alemania 1090, Temuco
¡Confirma tu participación aquí!
Talca ( Jueves 22 de noviembre)
A qué hora: 12:30 a 14:00 horas.
Dirección: Universidad Autónoma de Chile Talca 5 y Medio Norte 1670, Talca.
¡Confirma tu participación aquí!
San Miguel (Lunes 26 de noviembre)
A qué hora: 12:30 a 14:00 horas.
Dirección: Ricardo Morales 3369, San Miguel, Santiago
¡Confirma tu participación aquí!
Actividad: Experimenta el eclipse, Lai Antü, ciclo de observaciones solares
Cuándo: 13, 19, 22, 26 de noviembre 12:30 hrs.
Dónde: Providencia, Temuco, Talca, y San Miguel
Más información: ciencias.uautonoma.cl
Términos y Condiciones
Encuéntranos
Pedro de Valdivia 425, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Providencia, Santiago, Chile.